Editorial
Sobre nosotros
Distribuidores
Manuscritos
Suscríbete
Ebooks
Libros
Foreign Rights
Catálogo
Colecciones
Novedades
Autores
Descargas
Espacio Gedisa
Espacio Académico
Espacio Divulgación
Blog
Foreign Rights
Ver catálogo
Cesta
Ver cesta
La cesta está vacía
Gedisa Club
¿Qué es?
Olvidé mi contraseña
Regístrese
NOVEDADES
Galardonado con el premio Nobel en Literatura 2019, Peter Handke ensaya en estas vibrantes páginas algo así como una poética de su escritura.
Ver ficha
Pero yo vivo solamente de los intersticios
Handke, Peter
Gedisa Cult.
Pero yo vivo solamente de los intersticios
Handke, Peter
Marcelo Pakman conoce bien las creencias, supersticiones y mitos que configuran nuestra psique personal y colectiva para aportar esta visión revolucionaria de nuestra respuesta a la pandemia.
Ver ficha
A flor de piel
Pakman, Marcelo
CLA-DE-MA
A flor de piel
Pakman, Marcelo
Armando Petrucci ha transformado esa disciplina erudita que es la paleografía en una ambiciosa historia de los usos de la escritura.
Ver ficha
Alfabetismo, escritura, sociedad
Petrucci, Armando
CLA-DE-MA
Alfabetismo, escritura, sociedad
Petrucci, Armando
Tolerancia o barbarie
nombra la disyuntiva a la que parecen abocadas las sociedades occidentales avanzadas.
Ver ficha
Tolerancia o barbarie
Cruz, Manuel
CLA-DE-MA
Tolerancia o barbarie
Cruz, Manuel
Cuando en 2017 el Catedrático Fernando Quirós presentó su candidatura para dirigir nuestro Departamento, lo hizo convencido de la ventaja que le daba conocer las «dos almas» del entonces recién nacido
Departamento de Periodismo y Nuevos Medios
Ver ficha
Periodismo y nuevos medios
Martínez Arias, Santiago
Sotelo González, Joaquín
Comunicación
Periodismo y nuevos medios
Martínez Arias, Santiago / Sotelo González, Joaquín
Este libro propone una lectura contemporánea de algunas reflexiones en torno al totalitarismo y a la libertad política.
Ver ficha
Hannah Arendt: Libertad política y totalitarismo
Birulés, Fina
Directora de la colección - Laura Llevadot
Pensamiento Político Posfundacional
Hannah Arendt: Libertad política y totalitarismo
Birulés, Fina / Directora de la colección - Laura Llevadot
Hobbes es un pensador ineludible porque explicita el mecanismo constitutivo del artificio que es todo orden político como artefacto humano.
Ver ficha
Thomas Hobbes: La fundación del Estado Moderno
Monserrat, Josep
Directora de la colección - Laura Llevadot
Pensamiento Político Posfundacional
Thomas Hobbes: La fundación del Estado Moderno
Monserrat, Josep / Directora de la colección - Laura Llevadot
2
EDIC
En Hobbes tots som iguals en les inclinacions fonamentals, fins al punt que no garanteixen per si el respecte a les regles de convivència elementals.
Ver ficha
Thomas Hobbes: La fundació de l'Estat Modern
Monserrat, Josep
Directora Col·lecció - Laura Llevadot
Pensament Polític Postfundacional
Thomas Hobbes: La fundació de l'Estat Modern
Monserrat, Josep / Directora Col·lecció - Laura Llevadot
Este libro nos hará ver que matemáticas y diversión son dos palabras que se asocian entre sí, la mayoría de veces sin darnos cuenta.
Ver ficha
Las nueve cifras y el cambiante cero
Recamán, Bernardo
Desafíos matemáticos
Las nueve cifras y el cambiante cero
Recamán, Bernardo
Sólo necesitas un poco de aritmética y lógica para hallar las respuestas a juegos de palabras, palíndromos, geometría, probabilidades y cuadrados mágicos.
Ver ficha
Enigmas de otros mundos
Gardner, Martin
Desafíos matemáticos
Enigmas de otros mundos
Gardner, Martin
¿En qué consiste pensar? ¿Qué hacemos cuando pensamos? ¿Y cuándo sentimos? ¿Qué diferencia hay entre conocer, pensar y sentir? ¿Cómo vemos, imaginamos y construimos universos?
Ver ficha
Por qué vemos dinosaurios en las nubes
Moreno Marimón, Montserrat
Sastre Vilarrasa, Genoveva
Extensión Científica
Por qué vemos dinosaurios en las nubes
Moreno Marimón, Montserrat / Sastre Vilarrasa, Genoveva
La antropología es hoy más que nunca necesaria para analizar la crisis del sentido social en todo el planeta.
Ver ficha
Comprar
PVP Papel:
14,90 €
Hacia una antropología de los mundos contemporáneos
Augé, Marc
CLA-DE-MA
Hacia una antropología de los mundos contemporáneos
Augé, Marc
Giacomo Marramao se alza en esta obra contra la inquietante fuerza de despolitización del neopopulismo mediático.
Ver ficha
Sobre el síndrome populista
Marramao, Giacomo
CLA-DE-MA
Sobre el síndrome populista
Marramao, Giacomo
Antes de la llegada del cine, los personajes populares de las representaciones teatrales solían ser arquetipos reconocibles por el gran público.
Ver ficha
La construcción de personajes audiovisuales
Valhondo Crego, José Luis
Vivas Moreno, Agustín
Comunicación
La construcción de personajes audiovisuales
Valhondo Crego, José Luis / Vivas Moreno, Agustín
En
El conocimiento posthumano
, Rosi Braidotti analiza en detalle el profundo impacto de estas revoluciones en tres áreas: la constitución de subjetividades emergentes, la producción científica y la práctica de las humanidades académicas.
Ver ficha
El conocimiento posthumano
Braidotti, Rosi
CLA-DE-MA
El conocimiento posthumano
Braidotti, Rosi
A partir de una reelaboración de la biopolítica de Michel Foucault, Giorgio Agamben desarrolla una crítica de la máquina política de Occidente.
Ver ficha
Giorgio Agamben: Política sin obra
Valls Boix, Juan Evaristo
Directora de la colección - Laura Llevadot
Pensamiento Político Posfundacional
Giorgio Agamben: Política sin obra
Valls Boix, Juan Evaristo / Directora de la colección - Laura Llevadot
1
2
3
4
5
...
Editorial GEDISA
|
informacion@gedisa.com