Fragmentos de un tejido Eliseo Verón
En este volumen se reúnen ensayos escritos a lo largo de más de tres décadas. La primera parte incluye una
investigación sobre los trastornos neuróticos como estrategias de comunicación y su manera de condicionar la
capacidad de integración y aprendizaje social. Un estudio de las diferentes concepciones de “código” y otros
aspectos de la teoría del lenguaje completa esta sección.


La segunda parte ofrece análisis del discurso lingüístico-gráfico, que precisan en muchos detalles metodológicos la
diferencia, difícil y conflictiva, entre lingüística y análisis del discurso. Los estudios de la tercera parte se centran
en la producción del discurso de los medios y van dibujando, a través de la teoría de la enunciación, el lugar de
una teoría de la recepción, que en los últimos quince o veinte años se ha convertido en el foco principal de la
investigación sobre los medios de comunicación.



El interés por los procesos de la recepción implica un retorno a la cuestión de los actores. La reconstrucción de
gramáticas de reconocimiento supone trabajar sobre la palabra individual, tema que remite al proyecto con el que
se abre el volumen: las estrategias de comunicación en las neurosis. Ahora bien, tratar de articular los niveles
microscópicos y macroscópicos del funcionamiento social no significa relacionar “el individuo con la sociedad”.
En todos los niveles hay configuraciones estratégicas que no pueden ser reducidas a la racionalidad instrumental
de los actores. Esta conclusión es fundamental para quien se interesa en las estrategias identificables en los
discursos mediáticos y, en particular, en los colectivos que ellas implican.



La trayectoria de estos trabajos se mueve, pues, en forma de espiral, como lo indica la lógica de las redes:
cuando el punto de partida es, en un momento posterior, punto de llegada, ya no es el mismo punto. El retorno no
es nunca un regreso.



Eliseo Verón Enseña actualmente en la Universidad Hebrea Argentina Bar Ilán, donde dirige un programa de posgrado en ciencias de la Comunicación. Vivió muchos años en París, donde en 1985 obtuvo el título de Doctor de Estado en lingüística y fue director del Departamento de Comunicación de la Universidad de París 8. Desde su regreso a Argentina también dirige una consultora en estrategias de comunicación. Profesor asociado en el Departamento de Sociología de la Universidad de Buenos Aires hasta 1966 y miembro de la carrera de investigador científico del CONICET hasta 1971, fue director del Centro de Investigaciones Sociales del Instituto

Tema:

Conceptos clave:

Autores vinculados: Verón, Eliseo

Publico:

IBIC:
El Mamífero Parlante
Código 511536
ISBN 9788474328738
15,5 x 22,5
Pág. 240
Rústica
P.V.P. 22,9000 €
Precio sin iva 22,02 €