Erving Goffman y la microsociología
Isaac Joseph
Cortesías, rituales, dramas, contextos: la microsociología estudia las formas rutinarias o inéditas de nuestros compromisos en cada situación. La noción de ‘momento’ resume esta característica de la vida pública de estar localizada y ser descriptible pero también de ser vulnerable, es decir, abierta a los malentendidos y a las interpretaciones en el marco de un acontecimiento o una acción.
Enfrentadas a la pluralidad de los mundos sociales, nuestras competencias sociales se miden habitualmente según nuestra capacidad para superar una enfermedad o para llegar a un acuerdo. La microsociología construye precisamente este dominio de la organización social de los encuentros como un dominio de pleno derecho y cuya arquitectura conceptual y desarrollos empíricos intenta explorar este libro.
Al tomar como objetivo el orden de la interacción, Erving Goffman (1922-1982) propone a la sociología confirmar su herencia, desmarcándose de las psicologías sociales y de las filosofías de la intersubjetividad. Sin embargo, al eco de los interrogantes contemporáneos sobre la noción de espacio público, Erving Goffman invita también a describir y analizar de forma original y rigurosa las condiciones y las consecuencias de la accesibilidad mutua constitutiva de las relaciones en público bajo situaciones normales.
Isaac Joseph
Nació en El Cairo en 1943 y es catedrático de filosofía y profesor adjunto de sociología en la
Universidad de Lyon. Tradujo e introdujo los textos fundantes de la sociología urbana norteamericana y colabora
en revistas de su especialidad.
Tema:
Conceptos clave:
Autores vinculados:
Joseph, Isaac
Publico:
IBIC:
JHB
El Mamífero Parlante
Código
511529
ISBN
9788474327168
15,5 x 22,5
Pág.
128
Rústica
P.V.P.
14,9000 €
Precio sin iva
14,33 €
Mayo 1999
|