Historia de la radio y televisión en España Una asignatura pendiente de la democracia Enrique Bustamante
Historia de la Radio y la Televisión en España compone una detallada radiografía de ambos medios desde su nacimiento hasta finales de 2012. Enmarcados en cada período político, contextualizados en la situación social, económica y cultural de cada etapa, la radio y la televisión en España aparecen así como el escaparate privilegiado de todas las contradicciones y paradojas de la democracia española, en un modelo atípico y nada homologable con los grandes países europeos occidentales.

Esta obra analiza la regulación, los debates ideológicos y la economía de cada uno de los modelos de radiotelevisión, desde RTVE hasta los terceros canales, desde las cadenas privadas hasta las televisiones locales, recomponiendo así un sistema audiovisual integrado que sigue jugando un papel clave para la cultura española y la participación democrática, al tiempo que desempeña un papel económico cada vez más importante.
Prolongada hasta la actualidad, esta visión incluye un detallado estudio de la política radiotelevisiva de las dos legislaturas del Gobierno Zapatero, y alcanza a revisar la hiperactividad audiovisual del Gobierno de Rajoy en su primer año de mandato. Ambos períodos vienen a confirmar así una larga historia de reformas y contrarreformas, de avances y retrocesos que definen finalmente el antetítulo de este libro: la radio y la televisión continúan siendo, muchas décadas después de su lanzamiento, una trascendental asignatura pendiente de la democracia española.



Enrique Bustamante Enrique Bustamante Ramírez (1949 - 2021). Catedrático Emérito de Comunicación Audiovisual y Publicidad de la Universidad Complutense de Madrid, experto en la economía y sociología de la televisión y de las industrias culturales españolas. Asimismo fue titular de la Cátedra Unesco de Comunicación Internacional de las Universidades Stendhal de Grenoble y Universidad Lumière-Lyon II, además de vicerrector de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Fue presidente de la Asociación Española de Investigación de la Comunicación (AE-IC) y vicepresidente 1º de CONFIBERCOM. Autor o editor de más de 30 monografías, y más de cuatrocientos artículos sobre comunicación y cultura.
Tema: Comunicación, Radio y comunicación televisiva. Políticas de la comunicación y las redes

Conceptos clave:

Autores vinculados: Bustamante, Enrique

Publico: Estudiantes, profesores y profesionales de Comunicación, Política y Sociología

IBIC: JFDT
Comunicación
Código 500433
ISBN 9788497847629
15,3X22,5
Pág. 336
Rústica
P.V.P. 26,9000 €
Precio sin iva 25,87 €
Abril 2013