BIP/Filosofía »
Este libro se propone ampliar la reflexión sobre las mutaciones y los dilemas de una época saturada de impactos audiovisuales, estímulos consumistas y accesos diferenciados a las tecnologías. ¿Es posible hablar en diversidad frente al control de los flujos informativos por conglomerados transnacionales? ¿Las innovaciones favorecen la diseminación de conocimientos o mantienen las zonas de exclusión? ¿Las identidades y tradiciones culturales resisten a las nuevas tecnologías?
Para evaluar cuestiones tan decisivas en la lucha por la democratización de la comunicación, Dênis de Moraes reúne autores de prestigio internacional e indiscutible compromiso con el pensamiento crítico. El conjunto de interpretaciones nos permite profundizar análisis sobre la influencia sociocultural de los medios en un contexto histórico en que avances tecnológicos y novedades al minuto se confunden con desigualdades alarmantes y emociones fugaces.
Autores: Marc Augé, Manuel Castells, Jesús Martín-Barbero, Armand Mattelart, Guillermo Orozco, Lorenzo Vilches y Eduardo A. Vizer. Dênis de Moraes, coordinador.
Sobre los autores
Primera Parte: Cultura tecnológica y mediatización 1. La tiranía de lo fugaz: mercantilización cultural y saturación mediática, Dênis de Moraes 2. Procesos sociotécnicos y mediatización en la cultura tecnológica, Eduardo A. Vizer 3. Tecnicidades, identidades, alteridades: desubicaciones y opacidades de la comunicación en el nuevo siglo, Jesús Martín Barbero 4. Comunicación social y cambio tecnológico: un escenario de múltiples desordenamientos, Guillermo Orozco Gómez 5. Sobremodernidad: del mundo tecnológico de hoy al desafío esencial del mañana, Marc Augé
Segunda Parte: Sociedad en red y mutaciones comunicacionales 6. Migraciones mediáticas y creación de valor, Lorenzo Vilches 7. Innovación, libertad y poder en la era de la información, Manuel Castells 8. ¿Hacia qué «Nuevo Orden Mundial de la Información»?, Armand Mattelart
Ebook disponible en
Otros libros de la colección Ver colección completa »