Editorial
Sobre nosotros
Distribuidores
Manuscritos
Ebooks
Libros
Catálogo
Colecciones
Novedades
Autores
Descargas
Espacio Gedisa
Espacio Académico
Espacio Divulgación
Foreign Rights
Ver catálogo
Cesta
Ver cesta
La cesta está vacía
Gedisa Club
¿Qué es?
Olvidé mi contraseña
Regístrese
FICHA DEL LIBRO
Comprar Ebook
Código
500431
ISBN
9788497847247
IBIC
GTC - JF
Páginas
432
Formato
15,3 x 22,5
Fecha
PVP Papel
29,9€
 
Imprimir Gacetilla
Compartir:
Comunicación »
Televisiones autonómicas
Evolución y crisis del modelo público de proximidad
Miguel de Bustos, Juan Carlos (coord.)
Casado, Miguel Ángel (coord.)
A pesar de constituir una de las realidades televisivas más complejas de Europa, pocos trabajos han tomado la realidad de las televisiones autonómicas en su totalidad y la mayoría se han centrado en el estudio de casos concretos. Este libro pretende contribuir a colmar ese vacío a partir de un enfoque pluridisciplinar sobre la totalidad de las televisiones autonómicas. Como el resto del sistema audiovisual, los medios autonómicos públicos se encuentran en el medio de importantes cambios de diferente índole: reglamentarios (leyes), tecnológicos (TDT, Internet, redes sociales), gobernanza (transparencia, independencia, externalización, FORTA) que son analizados en diferentes capítulos del libro. Por su naturaleza, han de afrontar estos retos como televisiones públicas de proximidad, comprometidas con los contenidos y la industria local y, sometidas a una presión cada vez mayor a nivel económico. Sin olvidar la gestión, a veces ineficaz, otras veces directamente irresponsable, que ha puesto a varias de estas televisiones en situaciones límite. Este trabajo, resultado de una investigación financiada por el Ministerio de Ciencia e Innovación y en la que han participado quince investigadores de distintas universidades españolas, presenta a investigadores y estudiantes una panorámica de la situación de estas televisiones desde un enfoque pluridisplinar que aborda las cuestiones más relevantes para comprender la naturaleza de estos entes y, sobre todo, las claves para su futuro.
 
Indice
Prólogo de Miquel de Moragas y Carmelo Garitaonandia, Introducción, La formación histórica del sistema televisivo autonómico público en España (1982-2011), Televisiones públicas autonómicas: aproximación al comportamiento de las audiencias y al modelo de programación, La reforma de las televisiones autonómicas a partir de la nueva regulación del audiovisual, Ley 7/2010 General de la Comunicación Audiovisual, ¿Cómo se gobiernan las radiotelevisiones públicas autonómicas? Órganos de gestión, injerencia política y fragilidad de los mecanismos de control, Modelos de financiación de las televisiones públicas autonómicas, La externalización de la producción de los programas informativos en la televisión autonómica pública y su repercusión en el mercado audiovisual regional, Las televisiones autonómicas y la producción audiovisual local: balance desigual de una alianza necesaria, La TDT y las televisiones autonómicas: conformación de un modelo en un contexto problemático, Servicio público y nuevas tecnologías. La adaptación de las autonómicas al nuevo escenario, Televisiones autonómicas y redes sociales, FORTA – coordinación estratégica de la radiotelevisión pública autonómica.
 
Miguel de Bustos, Juan Carlos (coord.)
es licenciado en Económicas y en Filosofía y doctor en Ciencias de la Información por la UPV-EHU y Máster en Economía por la Universidad de Grenoble. Desde 1987 es profesor de la Universidad del País vasco, donde imparte docencia sobre los aspectos e...
Leer más »
Casado, Miguel Ángel (coord.)
es doctor europeo por la Universidad del País Vasco con una tesis doctoral sobre las políticas de fomento de la producción audiovisual en las comunidades autónomas españolas y en Escocia. Es también Master en integración europea por la Universidad de...
Leer más »
Ebook disponible en
Otros libros de la colección
Ver colección completa »
Editorial GEDISA
|
informacion@gedisa.com