Dimensión Clásica »
Sin embargo, la oposición entre las sociologías de Durkheim y Simmel apuntada por su padre queda en un segundo plano en el escrito del joven Vladimir: él va más allá al interpretar el trabajo de Simmel como el preámbulo anunciador de una filosofía de la vida y apropiarse del proyecto simmeliano de la philosophische Kultur como una especie de actitud ante el mundo capaz de oponerse a la tragedia de la cultura, el tema principal de su ensayo. Con ello Jankélévitch introdujo en Francia un debate de gran actualidad entre los intelectuales revolucionarios del momento en Alemania y en la recién creada Unión Soviética.
Georg Simmel, filósofo de la vida Vladimir Jankélevitch
Razón teórica y razón práctica La "autotrascendencia" Aplicaciones La tragedia de la cultura Conclusión Notas
Ebook disponible en
Libros Relacionados
Otros libros de la colección Ver colección completa »